Somos el único Canal de Televisión con señal local y regional, detalle que nos permite hacer la diferencia con las señales de cadena nacional. Haciendo que nuestra televisora tenga una alta sintonía en los pueblos de la Provincia de Chachapoyas y Luya y, además contamos con una programación variada 100% local que incluye: programas periodísticos, deportivos, musicales y programas de sano entretenimiento. Trabajamos fiel al marco de la ética y las buenas costumbres de nuestros pueblos respetando su idioma, creencias religiosas y políticas.

Cusco: Fiscalía investiga la muerte de joven durante enfrentamiento en Pichari

La población insiste en que la dependencia policial debe ser retirada del lugar, pues acusan de presuntos excesos en las intervenciones que realizan a los agricultores cocaleros.

0 104

Reclamo. Ciudadanía insiste en retiro de comisaría de la zona.
Durante la mañana de ayer centenares de personas continuaban en vigilia cerca a la comisaría, en señal de duelo izaron la Bandera del Perú a media asta, por la muerte de Favit Lázaro Cárdenas. La población insiste en que la dependencia policial debe ser retirada del lugar, pues acusan de presuntos excesos en las intervenciones que realizan a los agricultores cocaleros.

Hubert Cárdenas Rodríguez, sub prefecto de La Convención informó que la presencia de la representante del Ministerio Público, Rocío Bárcena en el lugar, ubicado en el Valle de los Ríos, Apurímac, Ene y Marañón (Vraem), hizo que se apacigüen las cosas. La magistrada investiga el fallecimiento del joven poblador, aparentemente asesinado por una bala disparada por la Policía.
“Preliminarmente se tiene que un proyectil entró por el brazo izquierdo y penetró en el pulmón de la víctima” dijo el subprefecto. Considera que esta situación debe ser atendida por la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM). “El problema radica en que Enaco (Empresa Nacional de la Coca), no está comprando las hojas de coca y obliga a que saquen a vender al contrabando” agregó.

Cárdenas Rodríguez, manifestó que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), debe desembolsar en la brevedad posible el préstamo comprometido a Enaco para la compra de hojas de coca.

A su turno el alcalde de Pichari, Máximo Orejón Cabezas, instó el cese de los enfrentamientos entre la población y la Policía.
“La violencia no soluciona nada, el respeto a la vida humana está sobre todas las cosas”, sostuvo el burgomaestre.

Comentarios
Loading...
google-site-verification=s0wnz7jZePI7VlBiwiriJJibtjhA4-DT-SnZWSCStUY