Somos el único Canal de Televisión con señal local y regional, detalle que nos permite hacer la diferencia con las señales de cadena nacional. Haciendo que nuestra televisora tenga una alta sintonía en los pueblos de la Provincia de Chachapoyas y Luya y, además contamos con una programación variada 100% local que incluye: programas periodísticos, deportivos, musicales y programas de sano entretenimiento. Trabajamos fiel al marco de la ética y las buenas costumbres de nuestros pueblos respetando su idioma, creencias religiosas y políticas.

Castillo tras muerte de Abimael: “Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable”

0 158

© Política Castillo tras muerte de Abimael: “Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable”
Pedro Castillo, presidente de la República, se pronunció luego de que se dio a conocer la muerte del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en horas de la mañana de este sábado.

“Falleció el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, responsable de la pérdida de incontables vidas de nuestros compatriotas. Nuestra posición de condena al terrorismo es firme e indeclinable. Solo en democracia construiremos un Perú de justicia y desarrollo para nuestro pueblo”, sostuvo Castillo en un tuit.
Tuit de Pedro Castillo sobre Abimael Guzmán. Foto: captura de Twitter
De acuerdo con el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), el deceso de Guzmán Reynoso se dio por “complicaciones en su estado de salud”.

“El Comité Técnico del Cerec informa lo siguiente: el sábado 11 de setiembre, aproximadamente a las 6.40 a. m., en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao, ha fallecido el interno Abimael Guzmán Reynoso, debido a complicaciones en su estado de salud”, sostuvo la entidad en un comunicado.

La defunción del genocida tuvo lugar a un día de cumplirse los 29 años de su captura por parte del Grupo Especial de Inteligencia del Perú, operativo ocurrido el 12 de setiembre de 1992.

Ministros comentan muerte de Abimael Guzmán
Pedro Francke (Economía y Finanzas), Hernando Cevallos (Salud) y Anahí Durand (Mujer y Poblaciones Vulnerables) también se refirieron a la muerte del líder del grupo terrorista, Abimael Guzmán.

“El cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso ha muerto. Sendero Luminoso asesinó a miles de inocentes y socavó la paz del país. El horror de esa época no lo olvidamos, y su muerte no borrará sus crímenes”, sostuvo Francke en un tuit.

Por su parte, Cevallos Flores señaló que su reacción ante el fallecimiento del ‘Camarada Gonzalo’ es como la de cualquier persona cuando conoce que alguien muere.

“(Tengo) la reacción natural de cualquier persona cuando fallece alguien, por supuesto. Nadie desea el fallecimiento de nadie, por más delitos que haya cometido, sino que efectivamente la justicia se imponga en la gente que ha cometido algún tipo de infracción penal o genocidio (para que), efectivamente, cumpla la condena que le impone el Poder Judicial. Si fallece es lamentable como cualquier persona que fallece en cualquier circunstancia”, declaró el titular del Minsa a la prensa.

Finalmente, la ministra de la Mujer recordó los estragos de los actos de Sendero Luminoso e instó a fortalecer la democracia sin “extremismos ni autoritarismos”.

“Falleció Abimael Guzmán, líder de la organización terrorista Sendero Luminoso. Dejó destrucción, muerte de familias, comunidades campesinas, policía, FFAA y líderes sociales. Trabajemos por fortalecer una democracia sin extremismos ni autoritarismos. Queremos una sociedad de paz”, acotó.

La legisladora resaltó que Abimael Guzmán fue el principal responsable de las muertes y violaciones a DD.HH. en la década de los 80 y 90. Foto: La República/difusión
FUENTE: LA REPUBLICA

Comentarios
Loading...
google-site-verification=s0wnz7jZePI7VlBiwiriJJibtjhA4-DT-SnZWSCStUY